Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Desde el otro lado- Masticadores de Letras México (Redireccionamiento)

  ¡ Hola, mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! No quería dejar escapar la ocasión de redireccionaros a esta publicación de Masticadores de Letras México para todos aquellos que no hayan leído el relato publicado el lunes. Así vuelvo a escribir para todos vosotros, con esta versión de este cuento para todas aquellas mujeres que, siendo el mes de la mujer, hayan sufrido una agresión.  DESDE EL, OTRO LADO  ( Clica en la imagen ) ©El Rincón de Keren 

Relato: Primavera anticipada

 ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! Me despido de este y todas las actividades del los blogs para no hacer nada. Ya no puedo más. Entre mi vida personal y la escritura, pues ya no aguanto más.  Por si alguien no lo sabía pensaba anunciar en redes algo que me había sucedido que estaba bastante bien. La verdad no me apetece decir nada más.  OS DEJO EL ÚLTIMO RELATO     Emergió de las profundidades con la furia del crepitar del fuego. En aquel momento, solo podía pensar en una cosa, ¿Cómo podía calmar su sed? Aquella noche Gore había acudido al bosque con su familia, en aquellos trozos de verde sinuoso, y vegetación en explosión por la primavera venidera. Acudían a lo montes para cazar y alimentarse de lo que la naturaleza sabia les ofrecía. Había un dicho en su tribu «solo cazar para comer» y eso hacían cada primavera con la llegada de las amapolas y el crepúsculo en todo su esplendor. La luna se reverberaba ante un caudal que mostraba una gran cascada y mi

Relato: Escribir

  ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y lectores nuevos! RELATO  Cuando la marea dice de arrasar la tierra, coge toda la tierra y no hay nada que lo pare. Es por ello, que entre belleza y respeto, a veces, nos acostumbramos a ver el fuego candente que nos hace desprender el beso que nos ha dejado, con su salubre en el corazón. Unos románticos empedernidos. Algo así es lo que siento. Es como la persona a la que confío todos mis secretos y es en se mar donde el cielo y el mar; el frío y las lágrimas; y el sosiego, hace malabarismos para desterrar la tristeza. Es sentirse desnuda ante la hoja en blanco. Sincerándome, y expulsando cada perla de mar que se convierte en ese fuego, antes mencionado, como una confesión silenciosa que grita en la intimidad todo lo que esa noche, esa madrugada, o el día posterior, encierra en esta caja torácica para latir como un caballo desbocado. Amedrentada por lo que las espinas pueden hacer a este cuerpo taciturno en la noche, mis preguntas; esas q

Reseña: La edad del desconsuelo de Jane Smiley

  ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y lectores nuevos! Como va siendo esto de publicar reseñas, esta fue una de las lecturas de finales de 2020 y con la que me quede sorprendida además de que me dejó un regusto bueno y algo agridulce. Es de esas lecturas que te dejan pensativa y que estás con ese run run todo el día hasta escoger la próxima lectura. No se si es de las mejores pero si que es cierto, que me gustó cómo estaba narrado. Esta obra tiene un premio Nacional de la crítica y fue algo desconocido cuando lo adquirí pero parece que la gente se va animando a leer a esta autora.    TÍTULO: LA EDAD DEL DESCONSUELO  AUTORA: JANE SMILEY  TRADUCCIÓN DE FRANCISCO GONZALEZ LÓPEZ  Autora con una veintena de ficción y ensayo. Recibió el premio Pulitzer de narrativa y el Premio Nacional dela Crítica por su novela 'Herederas de la tierra' (1991). Entre otras obras, ha publicado 'La edad del desconsuelo' (1987), The Greenlanders (1988) y, en los últimos años, la trilogí

Mujer negra: ¡Mujeres SÍ, hombres también! #2

  ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y lectores nuevos! Aunque me cueste reconocerlo, como no tengo con quien debatir estos temas, creo que podemos hacer un balance de lo que significaría ser Feminista en el 2021 y para acabar con ciertas reticencias  y conceptos erróneos que nos entorpecen a todas y todos. Para ello, vamos a analizar brevemente, algunos conceptos en la cultura Afro, para todos aquellos que no anden puestos haciendo mención de algunas cositas. Como buena lectora, he tenido que tirar de apuntes y de lecturas, aunque espero poder hacerme con más obras para poder, algún día, engrosar diferentes visiones en la España que conocemos.  SER MUJER NEGRA   Ser mujer negra en España, es motivo para que te miren por la calle , sentirte observada, pero también para sentirte violentada por los comentarios que suceden en la calle, en un puesto de trabajo, ser tildadas de agresivas, o ninguneada a la hora de acceder a un puesto de trabajo, echándote menos, consiguiendo excluir

DIRECTORIO DE MUJERES AFRO: ¡Mujeres sí, pero hombres también!

  ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! Hoy os presento una nueva sección en HISTORIAS CON "K" que para el que no lo sepa, es mi segundo blog. Más cercano, más personal y más creativo. Se trata de la sección TAREAS PARA EL 'HOY' en la que os iré presentando, siempre que pueda, a alguien de la diáspora negra, para todos aquellos que quieran conocer, a figuras emprendedoras, artistas y qiue pueden ser referentes. Aquellos de los que nadie habla, aquellos que están batallando en silencio y que están consiguiendo aquello que España no visibiliza.  Sí, habéis entendido bien. La idea es visibilizar a aquellas personas que por el motivo que sea, siendo negros, están a la sombra. Así, hacernos la buena idea de que los africanos y afroespañoles, tienen un lugar en la sociedad y que tienen su lugar en la sociedad española. Todas/os tienen una trayectoria y un objetivo. Y si tú, que eres negro/a o no, no lo sabías, te los voy a ir presentando.  Hoy, os qu

Reseña: Laura y Emma de Kate Greathead

  ¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! En este año 2021 me he juntado con unas cuantas lecturas aptas para reseñar y creo que ahora que ha pasado un tiempo, puedo decir que me están gustando mucho. La razón de que hasta ahora no haya reseñado ninguna obra es porque a veces, las subo a Instagram y se me olvida pasarlas al blog. es por ello que ahora que voy un poco más desahogada y con fuerzas , me lanzo a escribir esta pequeña reseña para todos aquellos interesadas en las obras que voy leyendo.    AUTORA: KATE GREATHEAD TÍTULO: LAURA Y EMMA  EDITORIAL:SIRUELA Autora estadounidense que colaboró con The NewYork Times. The New Yorker o Vanity Fair. 'Laura y Emma' es su primera obra; publicada en 2008 que narra la vida de una madre y una hija en el exclusivo Upper East Side , Manhattan. La pequeña niña comenzará a cuestionarse situaciones de la vida y la sociedad, así cómo las distintas razas, status sociales además de los dramas familiares que se suceden.

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta