Ir al contenido principal

La herramienta y su oz | «RELATO»

 

¡BIENVENIDOS A EL RINCÓN DE KEREN!

¡Hola, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores!

Tras varias semanas en las que preguntarse y hablar, tener dudas y momentos de rotura, me doy a la nueva bienvenida, así, siendo y no siendo. Porque no soy, nada sé. No es floritura, no es elogio, no es encubrimiento, quiero romperme, quiero, quiero y quiero, y no encuentro. Me ayudan las palabras, porque un día fueron mi chispa, la llama que un día prendió mi árbol, mina los senderos en los que un día me sentí segura, anduve, pero también, vi a la muerte de cerca, y para ello, no sabiendo, por compromiso, por conformidad, por confort o por no querer saber, me refugio, me rajo, me quemo con la hoja candescente y me maltrato a sabiendas de lo que me merezco... alguien dijo que la carrera no es la meta, sino el trayecto, y yo creo que es precisamente este trayecto, el que estoy destruyendo. Ya no hay lugar seguro. Este, es el cambio explosivo del que se apunta con un rifle de asalto. Tan solo una milésima de segundo basta a este tam tam, si un día cantó, silbó o vio belleza en este cielo azul y soleado... HOY, VOY CREANDO MUROS INFRANQUABLES. 
¿Cuál es la solución?






Camino en pos de la ignorancia. Nada sé. Palabras que son abruptas y desgarradoras, rajan mi piel y vapulean mi mente hacia tierras desconocidas, por las que la prosa, no es un decoro, nada entiende. El mundo literato, ha sido mi vida. Y, me pregunto... ¿Por qué? 

Entre las malezas de un día en la montaña, puede que tenga la solución. Camino y camino, y hallo la paz que busco, el agua que corre por las tuberías, hoy ha calmada extasiada, toda la inquietud por largo trayecto que por ende, reconforta la tarde. Y... ¿Lo he absorbido? en mi mente la sensación es complaciente, explota la felicidad y la no contradicción. He hallado una manera de hilar los sentimientos bellos, de buen ver, para conocer la herramienta de este día, que, habrán otros, pero quiero justificar, este día bueno, por si las musas no volvieran, por si el animo, socavado de emociones impuras, contaminen mi mente para no hallar consuelo. Tengo una herramienta, sé cómo usarla y sé que me alivia la desidia, y sin embargo, desecho cuan fantabulosa idea de este día merecedor de una fiesta ansiosa de risa y champagne, por el miedo al otro lado del bosque oscuro. Tengo la herramienta y me regodeo en la parálisis de un día que prendió la llama de cómo es lo que se puntualizó, podría ser mejor, llenado la botella de pequeños malestares que ahora son un monstruo guardado en el armario, en la casa de mi vida, en mi azotea, en remendar de la vida... ¡¿A caso no hay salida en esta esplanada que viendo la arboleda me anuncia que hay otro paisaje?!


Añoro el cariño de mi madre. No no es que no lo tenga, es que siento que el mal anida en mis regalos de amor, esos que me he proporcionado hoy, y ella calma, amansa y aunque le cueste, me abraza. No necesariamente con abrazos cálidos, me insta con palabras reconfortantes, y quiero que me coja de la mano dos días, para caminar los otros tantos, y cientos de otros días, para que vea que el soporte sí que está, si que lo puede, si que ha calado esa llamarada candente, ¿Lo ves? hay otra herramienta.


Cargo mis sacos de lo que se supone, tengo que asumir, tomar, coger, accionar y desmontar, la niña de la chuche, no puede estar alimentándose siempre, de malos presagios. La carga de lo asumido, lo superado sola, y el abismal encuentro con la pared de hojas, en esa arboleda que parece todo un reto, ¿Qué hay al otro lado? ¿Podré traspasar el zarzal? ¿Lo valoraré? y si... ¿Salgo más dañada que la última vez? Cargar, y hablar, dos tareas imposibles que asumir, no son compatibles, pero que a todo, intenta ser entendido, si ya sé lo que es una carga, transportar el miedo, hacerlo añicos y con todo, afrenta al trabajo. Las palabras, no se las lleva el viento, pero encuentro un importunio así cómo una barrera, para darle alas, al nuevo viaje. 

Me ahogo en un mar de palabras, porque sé que puedo, pero no quiero en vez de cargar yo, este pesado bagaje, me lleven a cuestas a mí, y mi equipaje, además, no saliendo de este barro por lluvia y la tempestad, si acaso hay un tornado, que deshaga mi viaje hermoso, el que ya he recorrido por seguridad, ¿Cómo enfrentarse a un campo lleno de espinas, lúgubre, inestable, impredecible o poco seguro?


La herramienta del que nada sabe, y todo lo quiere saber, del que habla y no calla porque es más fácil, documentarse del miedo, para no hacer nada, en esa zona habitable, sin terremoto ni turbulencias... donde todo luce embellecido, sigue y resuena la pregunta... ¿Qué hay al otro lado? 

Este es mi mundo, donde terror y caos, desestabilizan mi equidad, mi eje, mi transformación... creando dudas que no quiero, no puedo, no afronto por lo que no sé, si se trata de no saber. 

Es fácil decir, ¡ARRIESGATE! el miedo y las emociones son la perca, la oz, ¿Le temo a la vida? ¿No lo voy a superar? 

Tras ese límite, tras esas dudas, donde el perecer , teniendo soluciones, solo queda en el tiempo... 

Y, si no es ahora... ¿Cuándo aprenderé? 

FUSTIGACIÓN.

Vuelta a empezar. 


El Rincón de Keren, recomienda ésta frase, de Justo Aleounedine para la revisión del ser, estar y transformarse. 


Si no conoces la reseña de la obra, te la dejo📘 POR AQUÍ CERQUITA. 

GRACIAS POR LEER, POR ESTAR ATRAVESANDO TUS MUNDOS DE EMOCIONES Y DEDICAR TODAVÍA MÁS TU TIEMPO, A OJEAR ESTE ESPACIO. 

Toca empezar de cero, toca ser fuerte y llorar mientras voy haciendo aquello que de verdad me importa.
Necesitaba desahogarme y como ya tengo una edad, siento que no tengo que ir ocultando cada centrímetro de mi ser. Antes me molestaba que me dijeran que soy muy transparente, pero con lo carente de honestidad, sinceridad y realidad que está el mundo. Siento que estoy haciendo aquello que quiero mostrar, decir y hacer. 

TENGO QUE DAR LAS GRACIAS GRUPALES, A TODAS ESAS PERSONAS QUE HAN ESTADO DESDE LOS INICIOS, SIN ELLOS, NO SERÍA LO MISMO, Y LOS ACABAN DE LLEGAR, GRACIAS POR ELEGIRME PARA ESTAR EN VUESTRA PANTALLA. 
©El Rincón de Keren 



Comentarios

  1. Parece que estás lidiando un conflicto interior. Espero que se solucione, sea lo que sea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más bien, la imagen del que ve y la imagen que tengo yo misma de mí. Al final, siempre hay una parte que entiende lo que quiere, aunque intentes mostrar que no es así. Gracias por pasarte por aquí. Saludos, Cabrónidas!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de comentar

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta

Entradas populares de este blog

Relato: Confidente luna

¡Hola mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! -imagen propia- Roquetas de Mar En constante movimiento, nos observamos declarando nuestro amor con miradas sinuosas en un grupo de cinco. Solo que tú, quieres a otra y yo lo que me conviene. El reparto no es equitativo, pero las miradas desnudan el alma y hasta el corsé paseando por aquellas playas paradisíacas en las que te habías enturbiado hasta los acertijos más rocambolescos para conquistar a aquella rubia de bote y de ojos azules. Andabas de acá para allá, de pelea en pelea y no sabías cómo complacer los deseos insatisfechos de aquella joven. Pero cuando nos mirábamos... Ay! cuando nos mirábamos! Si el silente rumor del mar hubiera quebrado para alentar a dos corazones inciertos a los paseos más excitantes entre pestañeo y media sonrisa. Embobados por una una mirada bobélica caricia más. Pero lo cierto es que a veces, me parecía que eras más cómo la mar, más cómo las constelaciones, que parec

Sueños destripados

¡HOLA, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! Imagen retocada extraída de Google Manos protectoras  Supieron cuidar pero jamás dar un aliento Cada pequeña esperanza  Derrotada con la más nimia palabra Caminante de la vida,  Exploradora en el gusto Jamás dejaste de soñar  Efímero como un segundo  Detuviste tus ganas de crecer Enterrando sueños mágicos que  No llegaron a su punto álgido  "Esto no sirve"  "Aquello nunca será de provecho"  Somos magia encajonada  Solo los que sueñan con fuerza y Despliegan ese poder  Alcanzan la realidad en su mente.  Acude a tu mente pero  Jamás desaparecieron las ganas  Sueños destripados Imaginando lo que pudo ser  Qué no es y  Lo que te hubiera gustado explotar El camino fue sin perder ese rescoldo de polvo de hada Emerge de tus más escondidos interiores Basta un chasquido  Basta una ilusión  Para esbozar una sonrisa porque  Aunque hayan pa

Cuento: La manzana triste

¡Hola mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! RELATO:  En tierras muy lejanas, un árbol engendraba ricos frutos de los que a su algarabía albergaba multitud de caracteres entre tantos frutos. Un día entre ellos, que lucían resplandecientes nacieron unos nuevos frutos. Entre ellos se hacían elogios, lucía alegres, cada mañana se sonreían y se aconsejaban, reían y se hacían bromas y, además, gozaban de el temporal que les hacía más grandes y sabrosos. Habían visto cómo muchos y muchas de los frutos habían perecido en el intento de convertirse en los exuberantes frutos que caerían al suelo para ser liberadas.  Un día, entre la juventud, comenzaron hacer su día: se mecían y dejaban que pasaran los días al radiante sol que les alumbraba y conseguía las mejores fotos de los humanos. Los humanos se hacían fotos bajo los frutos más dulces y más hermosos. Pero un día cayó una tremenda tromba y las manzanas, comenzaron a inquietarse, pronto todas adquirieron una a