Ir al contenido principal

Cuento: La manzana triste

¡Hola mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores!



RELATO: 
En tierras muy lejanas, un árbol engendraba ricos frutos de los que a su algarabía albergaba multitud de caracteres entre tantos frutos. Un día entre ellos, que lucían resplandecientes nacieron unos nuevos frutos. Entre ellos se hacían elogios, lucía alegres, cada mañana se sonreían y se aconsejaban, reían y se hacían bromas y, además, gozaban de el temporal que les hacía más grandes y sabrosos. Habían visto cómo muchos y muchas de los frutos habían perecido en el intento de convertirse en los exuberantes frutos que caerían al suelo para ser liberadas. 

Un día, entre la juventud, comenzaron hacer su día: se mecían y dejaban que pasaran los días al radiante sol que les alumbraba y conseguía las mejores fotos de los humanos. Los humanos se hacían fotos bajo los frutos más dulces y más hermosos. Pero un día cayó una tremenda tromba y las manzanas, comenzaron a inquietarse, pronto todas adquirieron una actitud positiva excepto una: 

- ¿No veis que las lluvias nos están haciendo más grandes y hermosas ?- dijo una

- Es verdad, me siento más fuerte y más sana - añadió otra 

- Ya pero si seguimos así, es muy probable que el viento nos lleve lejos, que caigamos antes de la madurez y que no nos hagan fotografías nunca más. Soy una manzana que no crece por más que lo intente, no valgo para nada, ni tan siquiera se han hecho fotos conmigo. Soy invisible, y por más que intento crecer nadie se hace fotos conmigo. 

- ¡¿Pero bueno?!- Dijeron al unísono las dos manzanas

-La semana pasada una niña te acarició y un hombre te avaluó.- apostilló

- Sí, no debes darle importancia a las fotos, lo importante aquí es que si sigues pensando de esa manera, te vas echar a perder. Tú interior se pudrirá y los gusanos irán a por ti. No me gustaría verte en el suelo o muerta antes de la madurez. - Dijo la otra, asintiendo las dos. 

- Da igual, ya no me quedan fuerzas ni por este temporal ni por cómo llevo mi vida. Soy una triste manzana pequeña sin nada que aportar a los humanos. Me da igual qué sea de mi. 

Las manzanas asustadas por lo que podría venir después ya que sabían que su mala actitud podría propagarse debido a su juventud, intentaron animarla todo lo que pudieron tanto con temporal cómo con bueno: en los meses lluviosos, comenzaron a sentir tanto frío que no sabían cómo animar a la manzana triste; en los meses en los que debían estar hermosas comenzaron a notar, en algunas de ellas, las picadas de los gusanos, y las manzanas, no solo asustadas sino que enfadadas, dejaron de hablarle. Al fin y al cabo, habían intentado todo lo que estaba en sus ramas y corazón, para que la manzana triste madurara sana y tenaz. 

Finalmente, con la llegaba del agosto, la manzana triste, incapaz de hacer caso a sus antiguas compañeras y, viéndose sola, no luchó contra las picaduras, y cayó al suelo, llena de arena y carcomida por multitud de gusanos que en su festín, ellos sí crecieron exuberantes y fuertes. 


©️El Rincón de Keren

Comentarios

  1. Hola,Keren.
    Hay algún dicho sobre las manzanas podridas y su comparación con algún ser humano que obra mal en su vida. En este caso tú metáfora en forma de cuento es útil para comprender la soledad, la depresión o la falta de fuerza para luchar.
    Saludos y buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miguel,
      Sí, lo que quería hacer constancia sobre la forma en que a veces, nos comportamos influye sobre otras personas. No siendo ello, el mecanismo de guardáserlo, sino más bien, elegir mejor nuestros pensamientos y lo que nos decimos además de lo que les decimos a los que nos rodean. Espero que te haya gustado. Un saludo!! y feliz comienzo de semana.

      Eliminar
  2. Un cuento con una gran metáfora de vida. Me ha gustado esa personificación que les has dado a las manzanas. Además, el hecho de preocuparse por salir en las fotos ha quedado muy de actualidad (cuando estamos constantemente con los selfies y demás), así que me parece que ha sido un gran recurso para acercar el cuento a nuestros tiempos y así poder identificarnos mejor con él.

    Por otra parte, el final me ha parecido muy curioso. Aunque el esfuerzo de las otras manzanas no se vea recompensado y la protagonista se rinda a la negatividad y termine por caer el árbol, su existencia y pesar ha beneficiado a los gusanos. Se me antoja que es un final que puede tener múltiples lecturas: desde "se cierra una ventana, pero se abre una puerta" (viéndolo como algo positivo) a pensar en los gusanos como carroñeros implacables en una "ley del más fuerte".

    En mi opinión, has conseguido una buena fábula. ¡Enhorabuena! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola , Auxi!!
      En esencia, las manzanas personificadas emulan la idea de ese amigo y grupo que se preocupa por los demás pero este tiene tendencia a estar triste, ser pesimista, y ellas (los amigos) acuden a la manzana triste para animarlo incluso cuando , todo va mal. Lo que suele ser como la vida misma es el hecho de que si te hundes demasiado al final caes, y es cierto lo la ley del más fuerte , los gusanos , he querido darle esa fuerza cómo el hecho de que siempre hay alguien que gana. ¿Se podría decir que si estas triste hay otros que se alegran ? Bueno, de todos modos, es con intención. Y ya tenía muchísimas ganas de escribir este cuento-fabula para desahogarme y sentir ese pequeño halo de esperanza. Aunque el final , es cómo lo percibes cada uno. Eso es lo bueno de las historias, cada uno puede llegar a extraer una cosa diferente pero en esencia , del mismo tema.

      Gracias por pasarte y espero tu recuperación pronto. Saludos para Sevilla. Preciosa tierra.

      Eliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de comentar

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta

Entradas populares de este blog

Relato: Confidente luna

¡Hola mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! -imagen propia- Roquetas de Mar En constante movimiento, nos observamos declarando nuestro amor con miradas sinuosas en un grupo de cinco. Solo que tú, quieres a otra y yo lo que me conviene. El reparto no es equitativo, pero las miradas desnudan el alma y hasta el corsé paseando por aquellas playas paradisíacas en las que te habías enturbiado hasta los acertijos más rocambolescos para conquistar a aquella rubia de bote y de ojos azules. Andabas de acá para allá, de pelea en pelea y no sabías cómo complacer los deseos insatisfechos de aquella joven. Pero cuando nos mirábamos... Ay! cuando nos mirábamos! Si el silente rumor del mar hubiera quebrado para alentar a dos corazones inciertos a los paseos más excitantes entre pestañeo y media sonrisa. Embobados por una una mirada bobélica caricia más. Pero lo cierto es que a veces, me parecía que eras más cómo la mar, más cómo las constelaciones, que parec

Sueños destripados

¡HOLA, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! Imagen retocada extraída de Google Manos protectoras  Supieron cuidar pero jamás dar un aliento Cada pequeña esperanza  Derrotada con la más nimia palabra Caminante de la vida,  Exploradora en el gusto Jamás dejaste de soñar  Efímero como un segundo  Detuviste tus ganas de crecer Enterrando sueños mágicos que  No llegaron a su punto álgido  "Esto no sirve"  "Aquello nunca será de provecho"  Somos magia encajonada  Solo los que sueñan con fuerza y Despliegan ese poder  Alcanzan la realidad en su mente.  Acude a tu mente pero  Jamás desaparecieron las ganas  Sueños destripados Imaginando lo que pudo ser  Qué no es y  Lo que te hubiera gustado explotar El camino fue sin perder ese rescoldo de polvo de hada Emerge de tus más escondidos interiores Basta un chasquido  Basta una ilusión  Para esbozar una sonrisa porque  Aunque hayan pa