Ir al contenido principal

Afro españoles o negros españoles?

Buenas ¿qué tal?

Hoy intentaré arrojar un poco de luz a este tema que tantas vueltas se da y que sobretodo se está empezando a conocer.

¿Un negro puede ser español?



Pues si, yo soy de raíces africanas, concretamente de Guinea Ecuatorial pero nacida en España, soy española, pues el lugar de nacimiento es España. Puede que no haya pisado en su vida África y no por ello deje de ser español a esto se le añadiría el sentirse más o menos español pero eso va más con los sentimientos y con como la sociedad te haga sentir. Desde mi experiencia no me han hecho sentir que soy de aquí ya sea por el racismo, la aceptación o por creer que por tener una piel distinta es signo de que eres de afuera, ya sea cubano, brasileño, americano, dominicano… etc. Puedo entender que se asocie con el extranjero pero España alberga comunidades de todas las razas y solo con el habla se sabe si uno es nacido aquí o no, pero siguen haciendo hincapié en que no eres de aquí.
 
¿Qué significa afro español o afro española?

Yo, desde mi punto de vista, lo asocio más con el orgullo de sentirse africano de quererse tal y como tú eres, con tus rizos, ese pelo afro que todos conocemos pero que tan señalado está. Incluso gente que es blanca y tiene el pelo rizado han sido señalados como que no deberían de llevar el cabello así. Desde que tengo uso de razón, veo en televisión como nos recalcan el hecho de llevar el pelo liso ya seas negro, chino, cubano o americano. Incluso entre chicas las que lo tienen rizado acaban planchando su pelo, como si no fuera bonito, como si no fuera atractivo, llamativo… pero lo cierto es que la que lo tiene liso lo quiere rizado y así a la inversa. Entonces, no es de extrañar que haya mucha controversia en ese tema pero volviendo al afro español, el significado puede que sea contradictorio e incluso puede que yo lo haya utilizado mal. Se está haciendo referencia más a la procedencia como el que llama a un Afroamericano así, cuando afro viene del cabello. En todo caso desde mi punto de vista sería mejor expresado como negro español, a aquel negro  o aquella que ha nacido en España pero que sus raíces son africanas.

¿Serían Ceuta y Melilla afro españoles o africanos?


Desde mi punto de vista serían de nacionalidad Africana puesto que la situación geográfica les sitúa dentro del continente. Otra cosa es que España lo haya denominado territorio español.



Comentarios

  1. Hola Keren.
    Gracias por compartir tu punto de vista sobre las impresiones que te produce ser española y a la vez de origen guineana.
    Creó que es una lucha complicada por el desconocimiento que existe sobre el proceso de independencia de Guinea Ecuatorial y las connotaciones políticas que de ello se derivaron.
    Lo que si destacaría de las personas españolas que he conocido de origen guineano es el notable uso del idioma español, con una pronunciación y acento asimilable al mejor castellano que podríamos imaginar.
    Te mando un gran abrazo y ruego disculpes a quién no te haya integrado correctamente en Almeria o Barcelona pues sólo puede ser fruto de la ignorancia de quien no conoce la realidad política y cultural de Guinea Ecuatorial y los estrechos lazos que la unen con España.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Si, es cierto que mantienen lazos España y guinea, cosa que parece ser olvidado. Guinea Ecuatorial es colonia española y de ahí el que hablen español.Yo , me refería a que como algunos sabréis muchos africanos guineanos viajaron a España por estudios como mi madre y finalmente hicieron su vida aquí en España, se casaron con algún español blanco y tuvieron hijos. Las parejas mixtas , como digo yo, están cada vez mas a la orden del día. Lo que pasa que no es noticia ni se habla de ello, mucho menos de los hijos que tienen en común nacidos aquí que por lo tanto serán españoles. Por cierto, en Barcelona el choque cultural es demasiado grande y quizás por eso es , o hay mas probabilidad que no se este de acuerdo con algo o otro tema, pero en Almeria, no pasa tanto. Estoy muy contenta de estar aquí y ya la considero como mi segunda tierra. Gracias Miguel por tu comentario. Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Hola!!
    Si, es cierto que mantienen lazos España y guinea, cosa que parece ser olvidado. Guinea Ecuatorial es colonia española y de ahí el que hablen español.Yo , me refería a que como algunos sabréis muchos africanos guineanos viajaron a España por estudios como mi madre y finalmente hicieron su vida aquí en España, se casaron con algún español blanco y tuvieron hijos. Las parejas mixtas , como digo yo, están cada vez mas a la orden del día. Lo que pasa que no es noticia ni se habla de ello, mucho menos de los hijos que tienen en común nacidos aquí que por lo tanto serán españoles. Por cierto, en Barcelona el choque cultural es demasiado grande y quizás por eso es , o hay mas probabilidad que no se este de acuerdo con algo o otro tema, pero en Almeria, no pasa tanto. Estoy muy contenta de estar aquí y ya la considero como mi segunda tierra. Gracias Miguel por tu comentario. Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de comentar

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta

Entradas populares de este blog

Sueños destripados

¡HOLA, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! Imagen retocada extraída de Google Manos protectoras  Supieron cuidar pero jamás dar un aliento Cada pequeña esperanza  Derrotada con la más nimia palabra Caminante de la vida,  Exploradora en el gusto Jamás dejaste de soñar  Efímero como un segundo  Detuviste tus ganas de crecer Enterrando sueños mágicos que  No llegaron a su punto álgido  "Esto no sirve"  "Aquello nunca será de provecho"  Somos magia encajonada  Solo los que sueñan con fuerza y Despliegan ese poder  Alcanzan la realidad en su mente.  Acude a tu mente pero  Jamás desaparecieron las ganas  Sueños destripados Imaginando lo que pudo ser  Qué no es y  Lo que te hubiera gustado explotar El camino fue sin perder ese rescoldo de polvo de hada Emerge de tus más escondidos interiores Basta un chasquido  Basta una ilusión  Para esbozar una sonrisa porque  Aunque hayan pa

Relato: Confidente luna

¡Hola mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! -imagen propia- Roquetas de Mar En constante movimiento, nos observamos declarando nuestro amor con miradas sinuosas en un grupo de cinco. Solo que tú, quieres a otra y yo lo que me conviene. El reparto no es equitativo, pero las miradas desnudan el alma y hasta el corsé paseando por aquellas playas paradisíacas en las que te habías enturbiado hasta los acertijos más rocambolescos para conquistar a aquella rubia de bote y de ojos azules. Andabas de acá para allá, de pelea en pelea y no sabías cómo complacer los deseos insatisfechos de aquella joven. Pero cuando nos mirábamos... Ay! cuando nos mirábamos! Si el silente rumor del mar hubiera quebrado para alentar a dos corazones inciertos a los paseos más excitantes entre pestañeo y media sonrisa. Embobados por una una mirada bobélica caricia más. Pero lo cierto es que a veces, me parecía que eras más cómo la mar, más cómo las constelaciones, que parec

Cuento: La manzana triste

¡Hola mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! RELATO:  En tierras muy lejanas, un árbol engendraba ricos frutos de los que a su algarabía albergaba multitud de caracteres entre tantos frutos. Un día entre ellos, que lucían resplandecientes nacieron unos nuevos frutos. Entre ellos se hacían elogios, lucía alegres, cada mañana se sonreían y se aconsejaban, reían y se hacían bromas y, además, gozaban de el temporal que les hacía más grandes y sabrosos. Habían visto cómo muchos y muchas de los frutos habían perecido en el intento de convertirse en los exuberantes frutos que caerían al suelo para ser liberadas.  Un día, entre la juventud, comenzaron hacer su día: se mecían y dejaban que pasaran los días al radiante sol que les alumbraba y conseguía las mejores fotos de los humanos. Los humanos se hacían fotos bajo los frutos más dulces y más hermosos. Pero un día cayó una tremenda tromba y las manzanas, comenzaron a inquietarse, pronto todas adquirieron una a