Ir al contenido principal

És la mujer el pilar del siglo XX?

¡HOLA! Mis lectores.

Seguramente, habréis visto ya las noticias relacionadas sobre el tema.

Vamos a ello.

La mujer recibe como media, en España, un salario inferior al hombre, eso está claramente a la vista, ya que, a principios  del siglo XX, en España, el salario es de un 75% del de los hombres que se asemeja a Estados unidos, pero que es inferior a la media Europea, desde antes de la ampliación, que asciende a un 80%.

Se ha establecido, que la incorporación de la mujer en este último siglo es notable, ya que desde el azote de la crisis las parejas ya no se sustentan solo con el salario del marido. Hay más mujeres en el ámbito laboral pero peor pagado, incluso si el trabajo es el mismo que el que desempeña un hombre.
Se ha notado que las familias, ahora dependen más de dos sueldos que solo el del hombre. Las mujeres aunque más dadas, en el caso de algunas, en los trabajos de menor titulación académica y por trabajos que la mayoría no querría hacer están peor pagados. Se empieza a notar el papel importante de la mujer, pero se la discrimina a pesar de estar siendo la razón del impulso económico y también el incremento en puestos de trabajo. Aun con todo, se les es más difícil de encontrar trabajo.




Si realmente estamos haciendo eco, si se está considerando a la mujer como un pilar más dentro de las familias… ya no solo en los puestos de menor titulación, también en puestos de altos cargos , ¿ Porque se la sigue discriminando?

Hay quien diría que estamos un mundo liderado por hombres, gobernantes hombres, que toman a su favor todo cuanto les plazca con la minoría de algunas mujeres en el poder.

Les quiero recordar, hombres de altos cargos que como yo , todos nacimos de la mujer , en su totalidad , todos estamos aquí, gracias a nuestras madres y con todo , hay variedad en los puestos de trabajo puesto que el hombre, en relación al sexo , no es el único que goza de aptitudes más que suficientes para liderar puestos de trabajo, para triunfar como jefa , así como también como desempeñar cualquier tarea de la que nos empeñamos en que sea única y exclusivamente , para hombres.



Comentarios

  1. Hola Keren.
    Texto muy acertado y muy reivindicativo.
    Hace poco yo también trataba un poco este tema en la película ' La punta del iceberg' allí es una mujer directiva la que reivindica la lucha de las mujeres para desempeñar puestos directivos en igual condiciones que los hombres, aunque este no sea el tema principal de la cinta, en todo caso me parece bien que reivindiques lo que es de justicia. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Miguel !
    gracias, por tu comentario , he creido conveniente que se hable de ello igual que tu. estamos en el siglo XXI deberiamos de pensar en progresar, con respecto a estos temas; quizás no esté más en nuestra mano , en cada uno de nosotros reivindicar este tipo de actos para que esto cambie y sea algo, ya normal para todos , una mujer en un alto mando. saludo !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de comentar

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta

Entradas populares de este blog

Sueños destripados

¡HOLA, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! Imagen retocada extraída de Google Manos protectoras  Supieron cuidar pero jamás dar un aliento Cada pequeña esperanza  Derrotada con la más nimia palabra Caminante de la vida,  Exploradora en el gusto Jamás dejaste de soñar  Efímero como un segundo  Detuviste tus ganas de crecer Enterrando sueños mágicos que  No llegaron a su punto álgido  "Esto no sirve"  "Aquello nunca será de provecho"  Somos magia encajonada  Solo los que sueñan con fuerza y Despliegan ese poder  Alcanzan la realidad en su mente.  Acude a tu mente pero  Jamás desaparecieron las ganas  Sueños destripados Imaginando lo que pudo ser  Qué no es y  Lo que te hubiera gustado explotar El camino fue sin perder ese rescoldo de polvo de hada Emerge de tus más escondidos interiores Basta un chasquido  Basta una ilusión  Para esbozar una sonrisa porque  Aunque hayan pa

Relato: Confidente luna

¡Hola mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! -imagen propia- Roquetas de Mar En constante movimiento, nos observamos declarando nuestro amor con miradas sinuosas en un grupo de cinco. Solo que tú, quieres a otra y yo lo que me conviene. El reparto no es equitativo, pero las miradas desnudan el alma y hasta el corsé paseando por aquellas playas paradisíacas en las que te habías enturbiado hasta los acertijos más rocambolescos para conquistar a aquella rubia de bote y de ojos azules. Andabas de acá para allá, de pelea en pelea y no sabías cómo complacer los deseos insatisfechos de aquella joven. Pero cuando nos mirábamos... Ay! cuando nos mirábamos! Si el silente rumor del mar hubiera quebrado para alentar a dos corazones inciertos a los paseos más excitantes entre pestañeo y media sonrisa. Embobados por una una mirada bobélica caricia más. Pero lo cierto es que a veces, me parecía que eras más cómo la mar, más cómo las constelaciones, que parec

Cuento: La manzana triste

¡Hola mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! RELATO:  En tierras muy lejanas, un árbol engendraba ricos frutos de los que a su algarabía albergaba multitud de caracteres entre tantos frutos. Un día entre ellos, que lucían resplandecientes nacieron unos nuevos frutos. Entre ellos se hacían elogios, lucía alegres, cada mañana se sonreían y se aconsejaban, reían y se hacían bromas y, además, gozaban de el temporal que les hacía más grandes y sabrosos. Habían visto cómo muchos y muchas de los frutos habían perecido en el intento de convertirse en los exuberantes frutos que caerían al suelo para ser liberadas.  Un día, entre la juventud, comenzaron hacer su día: se mecían y dejaban que pasaran los días al radiante sol que les alumbraba y conseguía las mejores fotos de los humanos. Los humanos se hacían fotos bajo los frutos más dulces y más hermosos. Pero un día cayó una tremenda tromba y las manzanas, comenzaron a inquietarse, pronto todas adquirieron una a