Ir al contenido principal

Dos Palabras: Febrero 2020

¡Hola, mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores!



Muchos saben de este ejercicio que he ido haciendo durante bastantes meses y que 
por desgracia, me copiaron y se adueñaron de la idea cuando fui yo la que comenzó con todo este tema. 
El ejercicio es sencillo. 

Te invito a visionar el vídeo y comenzamos... 





RELATO: 
VORÁGINE 

Dominio publico: Pixabay


Creí que la vida me había robado las redes sociales de un mundo en el que mi VOZ era solo un eco de un problema que solo yo podía comprender. 

Cada mañana el sol iluminaba y rociaba las ventanas de su lumbre amarilla para comenzar el día con cafeína. Maravilloso brebaje en compañía de un dulce o solo. Acicalaba la habitación y pronto acudían los primeros pensamientos: "Tienes que hacer la cama" "Tienes que ducharte" "Tienes que limpiar" y ahora que lo recuerdo, lo hacía casi mecánicamente para volver a mi asiento, para darle un suspiro a la mañana con el cigarillo que comenzaba a exhalar y luego inhalar de nuevo... "Tengo que dejar de fumar" no es que no sepa que el olor a tabaco es molesto , no es que no me disguste las adversiones de las consecuencias de este. Sino que, la adicción sumaba al pensamiento en el que si ... "No vales para nada" y la cabeza comenzaba a girar y girar, en una CONSTANTE en la que yo le decía lo mucho que valía y lo mucho que tenía que agradecer por estar en este momento donde estaba... 

- No haces nada de provecho, nadie te quiere, eres una inútil, solo lo haces para ... 

Y giraba, y giraba el pensamiento... 

- ¡No tienes ni puta idea de lo que hago. Ahora, estoy aquí y me permito no ser perfecta ni cómo tu quieres que sea!... soy imperfecta, ¿Y qué?

El alivio comienza a causar su efecto en un bucle de de indecisiones el que, la autoestima comienza a afligir la confianza. Decido salir a dar la marcha habitual de todos los días: Mi cuerpo lo agradece, mi mente se toma un respiro y mi animo vuelve renovado. 

Las vistas son maravillosas. No sé porqué me fui de Irlanda, con su vegetación, con su aire, sus gentes... "Quizás ahora comience a valorar los días de otra manera" 

El día con sus luces y sus sombras contraen el día en un espacio cuadriculado en el que mi cuerpo se curva para tomar posesión de los objetos que voy alcanzando en el sofá de casa. Una linea,  otra que la cruza , otra arriba y otra abajo, separo las líneas en cinco partes, disecciono lo que quiero dibujar y comienzo a trazar un boceto de lo que me gustaría tener... y me acompaña el instrumental de jazz, como buena aficionada a la música negra salto de canción en canción para escuchar a esas inmaculadas voces de Tracey Chapman, Aretha... vuelvo al pop rock de mi adolescencia, mis "Zapatillas", y algo más un poco más nuevo, pero siempre melancólico y reivindicativo: El mundo no puede ser conformista; no, no lo creo. 

Abro las redes sociales y lo veo: "Todavía no se ha dado cuenta" "Es un poco rara" "Yo a esto lo llamaría locura"

"Estás loca" "Nadie te quiere" "Eres una guarra" y vuelve a girar y girar la vorágine cada vez es más grande y los pensamientos más claros y fervientes. "No me falles ahora" pienso. 

Recuerdo que todos los gurús de la autoayuda dicen que no podemos decirnos "¿Porque tengo tan mala suerte?" o "¿Porqué me ocurre esto a mi?" respiro hondo... 

Acudo a la música, acudo a la lectura, acudo a mi misma porque estoy sola ... "Tiene que sentir una soledad..." 

Si lo pienso bien, ahora que estoy sola, hago más cosas de las que hacía antes, y sí, mi mente me juega muy malas pasadas pero ... ¡Vamos! ¿Otra vez con esas? 

La sala se vuelve oscura mi mundo solo se conforma de una espiral que rueda y rueda así cómo lo recuerdo, así como siempre lo he visto, solo son las voces y yo. Mi interior y yo, y me acurruco temblando, mi cuerpo está tenso. y lo escucho "Pobrecita..."  y no quiero ser la débil, no quiero ser la humillada, no quiero ser ayudada, no quiero ser la carga, ¡No quiero!

Se oye la puerta cómo se entre abre... mi cuerpo se destensa y vuelvo en mi dirigiéndome a la cocina. Hablamos, nos entretenemos, reímos y hasta hacemos bromas pero ni una sola palabra sobre qué hecho, cómo me he sentido, nada. 

El espiral se hace más y más grande y la música es cada vez más estridente. "Si pudiera, me arrancaba el cerebro, la cabeza y hasta las emociones..." Pero aquí es de noche y nadie se ha dado cuenta de qué ha ocurrido cuando el alba hace su aparición. 

Me mojo la cara, me miro en el espejo y me veo reflejada. Vuelvo a tener ojeras, y la mañana pide sueño pero me acuesto , y cuando regreso con esa pastilla legal, he vuelto a mojar la cama. Me invade la angustia, la vergüenza y las prisas por que este nuevo día acabe de una puñetera vez. Lo limpio todo, "Vaya peste echa la negra" "Qué guarra es". Me apresuro a limpiar y relimpiar, no estoy conforme, no estoy preparada para cerrar los ojos otra vez... el cansancio me invade pero me tomo un café en esa tarde, y como el día anterior todo surge mecánicamente. Mi mundo alterado, ahora, solo es un ente flotante en el que solo quiere dormitar pero ¿Cómo dormir cuando la noche se hace de día? ¿Cómo dormir cuando tu misma te acusas? 

¿El remordimiento y la astucia de algunas personas o de esas voces?

Comienza la mañana: "Tienes que limpiar" "Tienes que hacer la cama" música alrededor... 

"Nunca llegarás a ser nadie" "No vales para nada" "Nadie te quiere"

Y así los meses los años y la vida... 

¿Quién puede parar el pensamiento insano cuando hay tanto en lo que fijarse al escuchar?


REFLEXIÓN:
"TRÁTATE CON MIMO, QUE LO QUE DIGA TU MENTE Y LA GENTE... SOLO SON PALABRAS QUE NO CONOCEN"

... PERO CÓMO BUENA CONOCEDORA DE TI MISMA/O ¿SABES? TE ESTÁS SABOTEANDO. 

FIN.


ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO
GRACIAS POR LEER 
GRACIAS POR VER Y ESCUCHAR PARA SENTIR.

Os recuerdo el último DOS PALABRAS QUE HICE : 

NABERMOON


PROPUESTA PARA ESCUCHAR: 

TE DEJO MI #AUDIO AQUÍ ABAJO:

INTROSPECCIÓN: NEGRA Y BLANCA , COMPRENSIÓN

©️El Rincón de Keren 



Comentarios

  1. Buen día Keren.
    Cómo te suelo decir y es algo que admiro mucho es lo bien que reflejas la cotidianidad de los dias. En este caso de las mañanas y del despertar. Con sabor a cafeína, humo y el agua fresca en la cara has creado un texto estupendo. Respecto a que qué te copien no es malo de por sí, lo malo es que no te citen como creadora de esta interesante dinámica.
    Saludos y buen comienzo semanal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Miguel!!
      Intento por así decirlo llegar a lo que todos sufrimos o alguna vez nos hemos visto o enfrentado. Espero que hayas disfrutado con todo.

      Lo malo de el reto, como dices es eso, se apresuraron en cambiar la fecha en la que se creó el reto porque sino no era fiable. Pero bueno, ya da igual, yo voy a seguir con mi iniciativa.

      Gracias por pasarte y feliz inicio de semana.

      Eliminar
  2. Buenas tardes Keren es fundamental tratarnos con mimo, gracias por recordarlo, saludos desde Paraguay

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes! Exacto. Sé que cuesta, se que no solo es la mente, también lo que vemos en televisión y nuestras propias vivencias. Cada cual distinta pero no tan alejada de lo que es sentirse infravalorada. Hay que anticiparse. Nuestra mente, nos puede jugar malas pasadas. Y no, no estamos solas. Esto, no es solo bonito en mi blog. También hay realidades que las mujeres sentimos en este caso solo por el simeple mero hecho de ser mujeres. Ya hablaremos de otros temas, adelante.

      Me alegra que haya llegado hasta Paraguay mi blog. No sabes cuanta ilusión desvelármelo ahora, gracias por pasarte por el blog y dejar tu semillita.

      Besos y abrazos!!

      Eliminar
  3. ¡Brutal Karen! Me ha encantado el ejercicio que ha hecho para desarrollar este escrito y por supuesto el propio relato! Como menciona Miguel me ha encantado como has descrito el día. Con esa cotidianidad. Y la reflexión que planteas.
    Sin duda seguiré leyendo tu blog ;D

    ResponderEliminar
  4. Hola, Keren. Sales con nota alta de tu ejercicio, una vez más nos deslumbras con tus escritos. Y me encanta la reflexión, que todos nos podemos sentir retratados en él. Qué rabia que te copien y no te citen, para mi es no valorar la creatividad y el trabajo de los demás. Al menos podían haberte pedido permiso.

    Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carmen!!
      Exacto; es un texto en el que todos nos podemos sentir identificados. Lo mejor es que podemos cambiarlo. Todo tiene su proceso. Es duro, pero quería reflejar esos "Pensamientos automáticos" que a veces, nos pasan factura.

      Sobre lo del reto copiado, ya no se puede hacer otra cosa que seguir, y tampoco está tan mal en seguir, de hecho, la vida hay que continuarla, a bajo ritmo o máximo, pero siempre dándose cuenta de qué es lo que nos beneficia.

      Muchas gracias por tu paso por mi blog.

      Eliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de comentar

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta

Entradas populares de este blog

Relato: Confidente luna

¡Hola mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! -imagen propia- Roquetas de Mar En constante movimiento, nos observamos declarando nuestro amor con miradas sinuosas en un grupo de cinco. Solo que tú, quieres a otra y yo lo que me conviene. El reparto no es equitativo, pero las miradas desnudan el alma y hasta el corsé paseando por aquellas playas paradisíacas en las que te habías enturbiado hasta los acertijos más rocambolescos para conquistar a aquella rubia de bote y de ojos azules. Andabas de acá para allá, de pelea en pelea y no sabías cómo complacer los deseos insatisfechos de aquella joven. Pero cuando nos mirábamos... Ay! cuando nos mirábamos! Si el silente rumor del mar hubiera quebrado para alentar a dos corazones inciertos a los paseos más excitantes entre pestañeo y media sonrisa. Embobados por una una mirada bobélica caricia más. Pero lo cierto es que a veces, me parecía que eras más cómo la mar, más cómo las constelaciones, que parec

Sueños destripados

¡HOLA, mis seguidores, lectores habituales y nuevos lectores! Imagen retocada extraída de Google Manos protectoras  Supieron cuidar pero jamás dar un aliento Cada pequeña esperanza  Derrotada con la más nimia palabra Caminante de la vida,  Exploradora en el gusto Jamás dejaste de soñar  Efímero como un segundo  Detuviste tus ganas de crecer Enterrando sueños mágicos que  No llegaron a su punto álgido  "Esto no sirve"  "Aquello nunca será de provecho"  Somos magia encajonada  Solo los que sueñan con fuerza y Despliegan ese poder  Alcanzan la realidad en su mente.  Acude a tu mente pero  Jamás desaparecieron las ganas  Sueños destripados Imaginando lo que pudo ser  Qué no es y  Lo que te hubiera gustado explotar El camino fue sin perder ese rescoldo de polvo de hada Emerge de tus más escondidos interiores Basta un chasquido  Basta una ilusión  Para esbozar una sonrisa porque  Aunque hayan pa

Cuento: La manzana triste

¡Hola mis seguidores; lectores habituales y nuevos lectores! RELATO:  En tierras muy lejanas, un árbol engendraba ricos frutos de los que a su algarabía albergaba multitud de caracteres entre tantos frutos. Un día entre ellos, que lucían resplandecientes nacieron unos nuevos frutos. Entre ellos se hacían elogios, lucía alegres, cada mañana se sonreían y se aconsejaban, reían y se hacían bromas y, además, gozaban de el temporal que les hacía más grandes y sabrosos. Habían visto cómo muchos y muchas de los frutos habían perecido en el intento de convertirse en los exuberantes frutos que caerían al suelo para ser liberadas.  Un día, entre la juventud, comenzaron hacer su día: se mecían y dejaban que pasaran los días al radiante sol que les alumbraba y conseguía las mejores fotos de los humanos. Los humanos se hacían fotos bajo los frutos más dulces y más hermosos. Pero un día cayó una tremenda tromba y las manzanas, comenzaron a inquietarse, pronto todas adquirieron una a