Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

40 dias...¿Podrías?

Desde hace algunas semanas y meses, están dando en televisión un programa de supervivencia en el que los concursantes tienen que sobrevivir con los recursos que le proporciona la naturaleza, en una isla, durante 40 días. Los concursantes, deberán construir un refugio, hacer fuego, conseguir comida o lo que es lo mismo, cazar  y sobretodo, conseguir esa preciada agua para poder aguantar el tiempo establecido en la isla remota. En el transcurso de los días y semanas se les ve como los distintos caracteres chocan y hasta crean conflicto entre todos, porque, lo importante en esta isla es sobrevivir en equipo. Deberán unir fuerzas para ello. Algunos los conseguirán, otros tal vez no. No solo pasan hambre, si no que a medida que pasa el tiempo, se hace más difícil conseguir recursos y más débiles están. Quitando el que en el mundo hay mucho hambre, intento hacer ápice de lo bueno de esta experiencia. El tipo de personas que se han animado a participar en este concurso, han sido más bien vari

40 dias...¿Podrías?

Desde hace algunas semanas y meses, están dando en televisión un programa de supervivencia en el que los concursantes tienen que sobrevivir con los recursos que le proporciona la naturaleza, en una isla, durante 40 días. Los concursantes, deberán construir un refugio, hacer fuego, conseguir comida o lo que es lo mismo, cazar  y sobretodo, conseguir esa preciada agua para poder aguantar el tiempo establecido en la isla remota. En el transcurso de los días y semanas se les ve como los distintos caracteres chocan y hasta crean conflicto entre todos, porque, lo importante en esta isla es sobrevivir en equipo. Deberán unir fuerzas para ello. Algunos los conseguirán, otros tal vez no. No solo pasan hambre, si no que a medida que pasa el tiempo, se hace más difícil conseguir recursos y más débiles están. Quitando el que en el mundo hay mucho hambre, intento hacer ápice de lo bueno de esta experiencia. El tipo de personas que se han animado a participar en este concurso, h

Época de oro.

Desde la adolescencia nos creamos un modelo del novio perfecto. ¿Cómo sería el tuyo? Tengo que decir, que aunque hoy por hoy me preocupa y me fijo más en lo que esconde dentro un hombre, por aquella época, prefería un chico guapo, a ser posible cariñoso, por qué no, también simpático, con una pizca de empatía, con toda la comprensión de todo por lo que estaba pasando por aquella época, que supiera ver en mi lo que nadie veía. Por eso digo muchas veces, que mi marido sabe ver dentro de mí a pesar de todo lo que no exteriorizo. Mi vida fue dando tumbos entre lo que son las amistades que no te traen nada bueno y la soledad. Desde que mis padres, mi padrastro y mi madre, se separaron, pasaba mucho tiempo encerrada en mi habitación durante el verano. ¿Cuantas veces habré escuchado a Christina Aguilera, Britney Spears, y la melancolía dentro de mí?  Hay que traducir algunas de sus canciones, pues es ahí, donde se encuentra el misterio de mi adolescencia, mi timidez y que cojones, si es que e

Época de oro.

Desde la adolescencia nos creamos un modelo del novio perfecto. ¿Cómo sería el tuyo? Tengo que decir, que aunque hoy por hoy me preocupa y me fijo más en lo que esconde dentro un hombre, por aquella época, prefería un chico guapo, a ser posible cariñoso, por qué no, también simpático, con una pizca de empatía, con toda la comprensión de todo por lo que estaba pasando por aquella época, que supiera ver en mi lo que nadie veía. Por eso digo muchas veces, que mi marido sabe ver dentro de mí a pesar de todo lo que no exteriorizo. Mi vida fue dando tumbos entre lo que son las amistades que no te traen nada bueno y la soledad. Desde que mis padres, mi padrastro y mi madre, se separaron, pasaba mucho tiempo encerrada en mi habitación durante el verano. ¿Cuantas veces habré escuchado a Christina Aguilera, Britney Spears, y la melancolía dentro de mí?  Hay que traducir algunas de sus canciones, pues es ahí, donde se encuentra el misterio de mi adolescencia, mi timidez y que cojones,

instants/ instantes

Catalán: Tornarás als meus barços i  amb la delicadesa dels teus llabis sellarem els nostres somnis  amb un t’estimo. Trucanras la meva apatía  amb la força dels teus anims que  faran del meu estat d’anim, La més bella de les persones quan estic al teu costat . Juro lleialtat …  Juro fidelitat… Desde aquest instant ,  Desde aqui fins el més allá de la nostra relació , fent d’aquest amor que sento,  La claror dels meus demonis ,  La visibilidad a la realitat,  Per aixo necesito dels teus encants ,  La teva sensiblitat , la teva llum , i els teus abraços.  Mai m’habia passat que un amor com el que sento , fos de les cosas mes estranyes i més boniques a la vegada. Jura’m que m’estimes, Que faras quan sigui posible per permanéixer al meu costat Jura’m que m’aguantaras fins i tot en el pitjor del meus estats i, Potser , Només potser , Estarem fent d’aquest , El millor dels camins. Castellano: Volverás a mis brazos y Con la delicadeza de tus labios Sellaremos nuestros sueños Con un te quiero

instants/ instantes

Catalán: Tornarás als meus barços i  amb la delicadesa dels teus llabis sellarem els nostres somnis  amb un t’estimo. Trucanras la meva apatía  amb la força dels teus anims que  faran del meu estat d’anim, La més bella de les persones quan estic al teu costat . Juro lleialtat …  Juro fidelitat… Desde aquest instant ,  Desde aqui fins el més allá de la nostra relació , fent d’aquest amor que sento,  La claror dels meus demonis ,  La visibilidad a la realitat,  Per aixo necesito dels teus encants ,  La teva sensiblitat , la teva llum , i els teus abraços.  Mai m’habia passat que un amor com el que sento , fos de les cosas mes estranyes i més boniques a la vegada. Jura’m que m’estimes, Que faras quan sigui posible per permanéixer al meu costat Jura’m que m’aguantaras fins i tot en el pitjor del meus estats i, Potser , Només potser , Estarem fent d’aquest , El millor dels camins. Castellano: Volverás a mis brazos y Con

ATENCIÓN MAMÁS CON LA PREGOREXIA,

La Pregorexia , que viene de la palabra en inglés: ‘ pregnancy ’ y de la anorexia , se caracteriza por la negativa ante el querer ingerir comida grasa y evitar así la subida de peso. Mientras que se recomienda estar en unos 10 y 13 kilos por encima durante el embarazo, ellas se niegan totalmente a subir iniciando así sus “propias dietas”. Puesto que durante el embarazo se suele coger kilos es recomendable hacer una dieta sana y equilibrada, así como también beber agua y caminar 30 minutos al día, ya que en éste desorden alimentario es frecuente la poca ingesta de comida, es también frecuente la Bulimia durante el embarazo. Esta se caracteriza por el descontrol de alimentos ingeridos y el arrepentimiento al acabar, acompañada del provocarse los vómitos, también con laxantes. ¿Cuáles son los síntomas de la Pregorexia? -           Desnutrición. Tanto de la madre como del feto. -           Anemia por falta de hierro -           Descalcificación ósea por ingerir poco de calcio y aumento de

ATENCIÓN MAMÁS CON LA PREGOREXIA,

La Pregorexia , que viene de la palabra en inglés: ‘ pregnancy ’ y de la anorexia , se caracteriza por la negativa ante el querer ingerir comida grasa y evitar así la subida de peso. Mientras que se recomienda estar en unos 10 y 13 kilos por encima durante el embarazo, ellas se niegan totalmente a subir iniciando así sus “propias dietas”. Puesto que durante el embarazo se suele coger kilos es recomendable hacer una dieta sana y equilibrada, así como también beber agua y caminar 30 minutos al día, ya que en éste desorden alimentario es frecuente la poca ingesta de comida, es también frecuente la Bulimia durante el embarazo. Esta se caracteriza por el descontrol de alimentos ingeridos y el arrepentimiento al acabar, acompañada del provocarse los vómitos, también con laxantes. ¿Cuáles son los síntomas de la Pregorexia? -           Desnutrición. Tanto de la madre como del feto. -           Anemia por falta de hierro -           Descalcificación ósea por ingerir poco de ca

Retales de una vida sin mi.

A tientas y, Como me deja el cansancio, Me incorporo, Deseosa y  Sedienta por un sorbo, Me dirijo hacia mi salida. No estas, La televisión encendida, Retales en el comedor, Trocitos de una vida que iniciaste sin mí, Un café… Media napolitana y Lo que queda de un pitillo. En esa misma sala, Vuelo, Vuelo hacia la imaginación de Tu cuerpo en movimiento Efectuando los posibles pasos que diste tú,  Por la mañana, Para que no me despertara, Para que pudiera seguir en paz con mi sueño. Lo que no sabes es que, Aun no estando tú aquí, Tu presencia sobrevive en cada escondrijo, En cada lugar en el que yacimos juntos.   

Retales de una vida sin mi.

A tientas y, Como me deja el cansancio, Me incorporo, Deseosa y  Sedienta por un sorbo, Me dirijo hacia mi salida. No estas, La televisión encendida, Retales en el comedor, Trocitos de una vida que iniciaste sin mí, Un café… Media napolitana y Lo que queda de un pitillo. En esa misma sala, Vuelo, Vuelo hacia la imaginación de Tu cuerpo en movimiento Efectuando los posibles pasos que diste tú,  Por la mañana, Para que no me despertara, Para que pudiera seguir en paz con mi sueño. Lo que no sabes es que, Aun no estando tú aquí, Tu presencia sobrevive en cada escondrijo, En cada lugar en el que yacimos juntos.   

¿La respuesta al Genoma?

¡Hola mis lectores! “¡Qué guay!  ¡Nos vamos a la playa!  Con el bañador, las chanclas, la sombrilla, las mesitas, los aperitivos y que tarde más agradable en el mar…. “ En Barcelona llevan tiempo estudiando un organismo llamado Oikopleura dioica que si nos ponemos a investigar, sobre él, nos damos cuenta que el ser humano no ha evolucionado tanto como la religión nos ha hecho creer y eso es debido a la carencia de los genes que éste marino , que en un principio, nos haría ganar en complejidad. El Oikopleura, tiene boca, cerebro, corazón y ano. Mide tan solo tres milímetros y aunque no lo creáis los podéis encontrar, en el mar. Mientras os bañáis en la playa 20.000 de ellos están por el puente del petróleo, en Barcelona, por ejemplo. Este animal, fabrica su corazón sin saber cómo y sin ácido retinoico. Es decir, que sus genes no daban señal, para que se convirtieran en un cuerpo adulto.  De ahí lo mencionado anteriormente. En la Universidad de Barcelona afirman que lo que hizo que el se

¿La respuesta al Genoma?

¡Hola mis lectores! “¡Qué guay!  ¡Nos vamos a la playa!  Con el bañador, las chanclas, la sombrilla, las mesitas, los aperitivos y que tarde más agradable en el mar…. “ En Barcelona llevan tiempo estudiando un organismo llamado Oikopleura dioica que si nos ponemos a investigar, sobre él, nos damos cuenta que el ser humano no ha evolucionado tanto como la religión nos ha hecho creer y eso es debido a la carencia de los genes que éste marino , que en un principio, nos haría ganar en complejidad. El Oikopleura, tiene boca, cerebro, corazón y ano. Mide tan solo tres milímetros y aunque no lo creáis los podéis encontrar, en el mar. Mientras os bañáis en la playa 20.000 de ellos están por el puente del petróleo, en Barcelona, por ejemplo. Este animal, fabrica su corazón sin saber cómo y sin ácido retinoico. Es decir, que sus genes no daban señal, para que se convirtieran en un cuerpo adulto.  De ahí lo mencionado anteriormente. En la Universidad de Barcelona afirm

Verano de los 90.

Después de que por fin acabaran las clases, como todos los años nos íbamos a veranear a Huesca, Aragón. Era un pueblecito con pantano, rodeado de verde, con una pequeña iglesia, un pequeño comercio, una cancha de tenis, piscina y muchas cuestas. Las casas eran todas de piedra, las cuales te hacían volver en el tiempo e imaginarte como sería la vida allí, probablemente con más edad pero ahora que lo pienso, a la edad de 16 años, solo pensaba en divertirme y este sitio me lo proporcionaba. El pueblo era pequeño, la gente se saludaba al pasear por las calles cubiertas de piedra y hermosas construcciones de casas que rodeaban el pantano. En este sitio, cada año se organizaban las típicas fiestas de pueblo con su orquesta y música para la juventud. En aquel hermoso lugar, aunque lejano, me proporcionaba la alegría que durante todo el año no había tenido en el instituto, y esas amigas que encontré en este acogedor valle, me hicieron sentir una más entre ellas. Con nuestros más y nuestros men

Verano de los 90.

Después de que por fin acabaran las clases, como todos los años nos íbamos a veranear a Huesca, Aragón. Era un pueblecito con pantano, rodeado de verde, con una pequeña iglesia, un pequeño comercio, una cancha de tenis, piscina y muchas cuestas. Las casas eran todas de piedra, las cuales te hacían volver en el tiempo e imaginarte como sería la vida allí, probablemente con más edad pero ahora que lo pienso, a la edad de 16 años, solo pensaba en divertirme y este sitio me lo proporcionaba. El pueblo era pequeño, la gente se saludaba al pasear por las calles cubiertas de piedra y hermosas construcciones de casas que rodeaban el pantano. En este sitio, cada año se organizaban las típicas fiestas de pueblo con su orquesta y música para la juventud. En aquel hermoso lugar, aunque lejano, me proporcionaba la alegría que durante todo el año no había tenido en el instituto, y esas amigas que encontré en este acogedor valle, me hicieron sentir una más entre ellas. Con nuestros más y nuest

A esa personita que tanto admiro.

¿Habéis sentido que una persona con la que habíais congeniado , es la que mejor os entiende , la que mejor sabe cómo expresar lo que sientes, sabe ponerle palabras a tus sentimientos, sabe de qué manera animarte, es bondadosa, luchadora, pero sobre todo , la admiras?  A pesar de que es la mejor persona que he conocido, sin prepotencias, con humildad y con sentido de la humanidad que conozco, tenía sus cosas, como todos. Es una persona que sabe ser amiga, sabe darte consejos sin que te siente mal y siendo honesta. Pues esa personita a la que tanto le debo ,  la que me ha guiado y me ha aportado tanto , le debo mucho , porque aunque esa persona crea que es simplemente una amiga, durante algunos meses ha sabido sacar de mi lo mejor y ha hecho que saque el lado positivo de estos meses tan llenos de noticias a veces malas , algo desastre, sin pies ni cabeza, otras con humor pero con algo de pena en la garganta… es más que una amiga , es mi heroína , mi mentora, alguien a quien admirar de po

A esa personita que tanto admiro.

¿Habéis sentido que una persona con la que habíais congeniado , es la que mejor os entiende , la que mejor sabe cómo expresar lo que sientes, sabe ponerle palabras a tus sentimientos, sabe de qué manera animarte, es bondadosa, luchadora, pero sobre todo , la admiras?  A pesar de que es la mejor persona que he conocido, sin prepotencias, con humildad y con sentido de la humanidad que conozco, tenía sus cosas, como todos. Es una persona que sabe ser amiga, sabe darte consejos sin que te siente mal y siendo honesta. Pues esa personita a la que tanto le debo ,  la que me ha guiado y me ha aportado tanto , le debo mucho , porque aunque esa persona crea que es simplemente una amiga, durante algunos meses ha sabido sacar de mi lo mejor y ha hecho que saque el lado positivo de estos meses tan llenos de noticias a veces malas , algo desastre, sin pies ni cabeza, otras con humor pero con algo de pena en la garganta… es más que una amiga , es mi heroína , mi mentora, alguien a quien admi

Sociedad para unos. Hipocresía para otros.

09/06/20016 A diario, una chica como yo, tiene que lidiar con los: ‘estas muy guapa’ verdaderos y los que se dicen por cumplir. Es tal el estigma en esta sociedad del verse guapa que me pregunto cuando dejamos de ser persona humanas, con nuestros defectillos: unos pocos de granos, pecas, manchas de nacimiento, un pelo rebelde, estrías, arrugas, cartucheras, mas pecho que cintura, mas barriga que culo, en definitiva, rasgos que en realidad, son algo que nos hacen ser quienes somos en, incluso detrás de una fotografía con nuestro mejor maquillaje tapando nuestras pequeñas imperfecciones. Estar gorda, hace que no te creas que cuando vas guapa de verdad, y no con ‘tus pintas’, pero ya no es porque no te lo creas, ni por qué te lo haya dicho tal persona, es porque tú misma te has auto convencido de que no gustas, no te ves guapa y de: ¿cómo va a ser eso? Y los: ¿con este cuerpo, como me voy a ver yo guapa? La realidad es que nosotras mismas nos estamos enviando mensajes negativos a nuestro

Sociedad para unos. Hipocresía para otros.

09/06/20016 A diario, una chica como yo, tiene que lidiar con los: ‘estas muy guapa’ verdaderos y los que se dicen por cumplir. Es tal el estigma en esta sociedad del verse guapa que me pregunto cuando dejamos de ser persona humanas, con nuestros defectillos: unos pocos de granos, pecas, manchas de nacimiento, un pelo rebelde, estrías, arrugas, cartucheras, mas pecho que cintura, mas barriga que culo, en definitiva, rasgos que en realidad, son algo que nos hacen ser quienes somos en, incluso detrás de una fotografía con nuestro mejor maquillaje tapando nuestras pequeñas imperfecciones. Estar gorda, hace que no te creas que cuando vas guapa de verdad, y no con ‘tus pintas’, pero ya no es porque no te lo creas, ni por qué te lo haya dicho tal persona, es porque tú misma te has auto convencido de que no gustas, no te ves guapa y de: ¿cómo va a ser eso? Y los: ¿con este cuerpo, como me voy a ver yo guapa? La realidad es que nosotras mismas nos estamos enviando mensajes negativos

Los Espías del amor.

¡Hola mis lectores! ¿Cuántas veces hemos hablado en este blog de los celos? Muuuuuchas!! ¡Vamos a ello! Un estudio realizado en Suecia,nos dice que la gente hace una década atrás, vigilábamos mucho el móvil de nuestra pareja por las noches y cuando nuestra pareja se ausentaba para ir al baño, lo cual nos llevaba a espiar, pero ¿qué hay de ahora? Pues diez años después seguimos siendo celosos y espiamos muchísimo más debido a que las redes sociales nos proporcionan más información de la que nos pueda parecer. Un ejemplo son, las conversaciones que mantenemos en Facebook o por mensajes con Whatsapp. Todo ello nos proporcionan la herramienta para poder saber más sobre lo que hace nuestra pareja o con quien se comunica, pero ¿qué es lo que hace que una persona sienta celos patológicos? Puede que una pérdida, el miedo al rechazo o el miedo a que nos sea infiel, inseguridad. Un estudio revela que los hombres son más celosos sexualmente y las mujeres emocionalmente. Lo cierto es que, esto, se

Los Espías del amor.

¡Hola mis lectores! ¿Cuántas veces hemos hablado en este blog de los celos? Muuuuuchas!! ¡Vamos a ello! Un estudio realizado en Suecia,nos dice que la gente hace una década atrás, vigilábamos mucho el móvil de nuestra pareja por las noches y cuando nuestra pareja se ausentaba para ir al baño, lo cual nos llevaba a espiar, pero ¿qué hay de ahora? Pues diez años después seguimos siendo celosos y espiamos muchísimo más debido a que las redes sociales nos proporcionan más información de la que nos pueda parecer. Un ejemplo son, las conversaciones que mantenemos en Facebook o por mensajes con Whatsapp. Todo ello nos proporcionan la herramienta para poder saber más sobre lo que hace nuestra pareja o con quien se comunica, pero ¿qué es lo que hace que una persona sienta celos patológicos? Puede que una pérdida, el miedo al rechazo o el miedo a que nos sea infiel, inseguridad. Un estudio revela que los hombres son más celosos sexualmente y las mujeres emocionalmente. L

Unísono

Caeré precipitadamente, Con arrumacos provenientes de ti, Con el deseo que enciende mi cuerpo todas las noches, Anhelando entre sesión y sesión, El contacto de tus labios, Sobre mi piel ardiente, Dichosa de tenerte, Abrazarte ... Hacerte mío... Cada vez que llegas a casa... Cada vez que te vas de casa… Lo único que me queda es el recuerdo, El recuerdo de tu humicidad, El recuerdo candente de tu cuerpo, De nuestros cuerpos Lamentándonos de placer al unísono.

Unísono

Caeré precipitadamente, Con arrumacos provenientes de ti, Con el deseo que enciende mi cuerpo todas las noches, Anhelando entre sesión y sesión, El contacto de tus labios, Sobre mi piel ardiente, Dichosa de tenerte, Abrazarte ... Hacerte mío... Cada vez que llegas a casa... Cada vez que te vas de casa… Lo único que me queda es el recuerdo, El recuerdo de tu humicidad, El recuerdo candente de tu cuerpo, De nuestros cuerpos Lamentándonos de placer al unísono.

Alicia Keys , más reivindicativa que nunca.

¡Hola mis lectores! La artista Alicia keys, como ya sabéis algunos, que actuó hace muy poquito en la final de la final de la Champions y aparecía sin maquillaje. La artista Neoyorquina, cansada de haber estado tanto tiempo promoviendo en sus canciones temas en los que hablaba del poder de la mujer , se sentía insegura si salía , por ejemplo, a la calle sin maquillaje ya que para ella suponía el que alguien pudiera hacerle una foto hacerse con ella y hacer quien sabe que al verla sin maquillaje , era algo que le preocupaba bastante y harta de estar tan pendiente de si iba o no arreglada, un día una fotógrafa , Paola , hizo a Alicia unas fotos cuando llegaba del gimnasio , sin maquillaje , poco arreglada y de esas fotos , sale su single ‘ In common’ en el que podréis encontrar a una Alicia al natural, que junto con todo esto ha promovido el movimiento #Nomakeup en contra del maquillaje. Así pues Alicia keys, decía que no iba a maquillarse nunca más por la presión que ejerce en ella y a t

Podcast- Lírica y Letras

Me Gusta